Proyecto Longchen Ñingtik
El objetivo de este proyecto, iniciado en 2020, es traducir al inglés los textos fundamentales del Longchen Ñingtik (klong chen snying thig), o Esencia del Corazón de la Vasta Expansión, un ciclo de tesoros (terma) revelado por Jigme Lingpa (1729/30-1798) en el siglo XVIII en el Tíbet Central. El proyecto cuenta con el respaldo de varios lamas, entre ellos Shechen Rabjam Rinpoche, y está dirigido por Han Kop.
Textos fundamentales
Los tesoros y composiciones del Longchen Ñingtik originalmente consistían en dos volúmenes de textos revelados o escritos por el propio Jigme Lingpa. Con el tiempo, otros grandes maestros, como el Primer Dodrupchen, Jikme Trinle Özer y Jamyang Khyentse Wangpo, añadieron textos esenciales para su práctica, incluyendo guías de práctica, prácticas complementarias y comentarios.
Más recientemente, Dilgo Khyentse Rinpoche elaboró numerosos textos, incluyendo guías sobre el orden de las prácticas, manuales de iniciación y comentarios que clarifican su significado. Además, recopiló los escritos de sus predecesores y los combinó con sus propias composiciones, ampliando así los Textos Fundamentales originales con dos volúmenes adicionales.
En la década de 1990, el monasterio de Shechen publicó en Nepal estos textos en cinco volúmenes (los dos volúmenes originales de tesoros fueron reorganizados y distribuidos en tres volúmenes adicionales, formando así una colección de cinco volúmenes), bajo el nombre Textos fundamentales de la esencia del corazón, o Ñingtik Tsapö (snying thig rtsa pod). Sin embargo, Dilgo Khyentse Rinpoche no contaba con la totalidad de los textos, y desde entonces han vuelto a surgir otros textos importantes y valiosos. Recientemente, en el Tíbet se ha publicado una nueva edición de los Textos Fundamentales, en diez volúmenes.
Lo más destacado
Los textos publicados hasta ahora como parte de la iniciativa incluyen:
(No disponibles en español aún)
Sādhanas
Una parte significativa de los Textos Fundamentales del Longchen Ñingtik está compuesta por sādhanas, junto con sus rituales asociados, manuales de iniciación y comentarios. A continuación, se presenta una visión general basada en las clasificaciones tradicionales:
1. Vidyādharas masculinos
a. Pacíficos:
Externo: Guru Yoga
Interno: Rigdzin Düpa
Secreto: Dukngal Rangdrol
Secreto más íntimo: Ladrup Tikle Gyachenb. Airados:
Azul: Palchen Düpa
Rojo: Takhyung Barwa
2. Vidyādharas femeninas
a. Pacífica: Yumka Dechen Gyalmo
b. Airada: Senge Dongma (sct. Siṃhamukhā)
Además, también existe la sādhana de las Cien deidades pacíficas y airadas llamada Zhitro Ngensong Jongwa, y la práctica de Chöd llamada Khandro Gegyang.
Apoye el proyecto
Su colaboración es fundamental para continuar con la traducción y edición de estos valiosos textos. Considere hacer una donación para apoyar este esfuerzo.

«Me gustaría ofrecer todo mi apoyo a este proyecto tan meritorio y maravilloso...».